La escena subterránea nacional se inicia a mediados de los años 80 con bandas punk y hardcore.
Ya había pasado la época del protopunk de Los Saicos y sus contemporáneos.
Aquí presentamos las principales bandas subtes de los 80's, quienes marcaron su estilo a través de la historia. Son 5 bandas, entre ellas cuatro son punk y una es hardcore.
Conócelos y escúchalos aquí:
lunes, 19 de noviembre de 2018
martes, 6 de noviembre de 2018
Escena punk rock independiente en Perú: Evolución en la historia.
![]() |
Los Saicos. Banda 'protopunk', antecesores del género punk. (Fuente: difusión) |
Así se dio origen a la escena punk, caracterizada por su actitud contestataria, rebelde, inconforme, con muchos deseos de lucha. Actitudes propias de la juventud de aquel tiempo, afectada por los fuertes problemas que atravesaba el país tales como el terrorismo y la dictadura; además de los dilemas propios de un joven. Eran tiempos difíciles y el punk rock, el desahogo.
A la par, el movimiento fue sensacionalizado en los medios. De esta manera, pasó a ser popular, 'mainstream'. Se dio origen al 'rock alternativo' y a estrellas del rock como Miki González y Pedro Suárez Vértiz, lo cual atrajo a grandes sellos discográficos, pero al no obtener las ventas esperadas y al notar la problemática del país, se alejaron. Esto dio paso al nacimiento de los sellos independiente y la vigencia de la escena underground.
En los años 90 nace el chikipunk con Asmereir y 6 Voltios. Este género, proveniente de una clase media alta, se caracterizaba por tener un estilo muy suelto, cargado de jergas, lisuras, experiencias de adolescentes y algunas críticas. Pero los conciertos solo reunían un par de cientos de personas.
En la segunda mitad de la década, iniciaron los primeros festivales que se organizaron en Lima donde se reunían a varias bandas de la escena independiente (underground, chikipunk y alternativo) en un solo concierto reuniendo a mucha gente y generando los pogos más grandes de la época.
Para la primera década del 2000 surgen las corrientes del nu metal y pop punk, trayendo consigo también un nuevo formato de conciertos que tuvo una inesperada y gran acogida. Esto fue con el apoyo de programas de radio y televisión especializados en el movimiento de rock independiente, donde participaba Sergio Galliani, entre otras personas. Los Olivos fue uno de los distritos con espacios para estos eventos, pero no tardó en extenderse hasta Lima Sur, Lima Este y Lima Centro.
Es así como la década del 2010 (aún vigente) tenemos una escena muy desarrollada y se da paso a festivales más grandes y multitudinarios, donde no solamente está el movimiento independiente. Tal como el festival Vivo X El Rock. Actualmente, la variedad de géneros es muy rica, hay mucho antagonismo. Se siguen realizando conciertos, siguen surgiendo bandas, hay nuevos espacios, nuevo público. Y aún se mantiene una escena que, aunque de subterránea ya muy poco, tiene la fuerza, emoción y vitalidad de la juventud de ahora.
lunes, 5 de noviembre de 2018
Chabelos presentó nuevo disco "Priapismo" con un gran concierto
![]() |
Foto del recuerdo. Chabelos después de su show en concierto por la presentación de su disco ´Priapismo'. (Foto: twitter) |
La emblemática banda Chabelos presentó su nuevo disco "Priapismo" en un concierto que ofrecieron el último sábado en la explanada del parque de la exposición.
La banda conformada por Giovanni Ciccia, Sergio Galliani, Carlos Galliano y Kenneth Quiroz realizaron esta producción después de casi diez años de silencio discográfico. Fieles a su estilo, titularon al disco con un término que significa larga y dolorosa erección: Priapismo.
Sergio Galliani, baterista de Chabelos, señaló que este nombre tiene un motivo: “En este disco hablamos de lo que hemos pasado al vivir aguantados por diez años. Aguantados también en un sentido social porque todo parece que siempre está a punto de estallar, pero jamás sucede nada. Por eso la metáfora del título del álbum”, explicó.
La presentación de Chabelos cerró el concierto y fue durante dos horas. Interpretaron canciones clásicas o como 'Shakira y sus amigas', 'Luisa' y del nuevo álbum "Priapismo". Durante todo el concierto, a cada lado del escenario estuvieron las figuras de Dipsy, el teletubbie de color rojo, y un huaco erótico de la cultura Moche en Perú, que consiste en una figura humana masculina con un miembro reproductor del tamaño de su cuerpo.
Tras la buena acogida del público, la banda anunció una presentación de más de dos horas en la que tocarán todo el show de Priapismo Tour. Dará lugar en el rock bar Sargento Pimienta de Barranco y será el 30 de noviembre. Las entradas ya están disponibles en Joinnus.
Acompañaron en el concierto bandas amigas nacionales como: Mar de Copas, Libido, Amén, Río, Leusemia, Narcosis y Tourista.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Ritmo inmortal
Inmortal Producciones anunció nueva fecha de su Festival Día de Rock Peruano. Headliner completo actualizado del Festival Día de Ro...

-
Desde el 24 de junio de 1944, los Aeropajitas han tenido varios cambios en sus integrantes. Surgieron de la banda Porka vida, que luego pa...
-
Los Saicos. Banda 'protopunk', antecesores del género punk. (Fuente: difusión) Muchos dicen que el punk nació en Perú, allá po...